Con tan sólo 17 años, Diana Mayora, escritora panameña, publica el libro titulado Así de simple y otras complejidades, compendio de más de 30 cuentos de su autoría. Ahora, a más de un año de dicha publicación, Diana dedica gran parte de su tiempo a nuevos proyectos en el mundo literario, no tan sólo en la escritura, sino que junto a Lissete Lanuza, Michelle Vega y Manuela Gil trabajan en la creación de un círculo de lectura para jóvenes.
¿A partir de qué momento decidiste que querías escribir? ¿Existe algún momento o actividad que te haya empujado a hacerlo?

¿Siendo tu primer libro publicado, cómo ha sido la experiencia a la hora de escuchar críticas y compartir la obra en sí frente a muchas personas?
La experiencia de recibir críticas nunca ha sido un problema para mi porque mi madre me educó de forma que tomará las críticas buenas y las aplicara a mi vida y las otras las ignorara. También en mi escuela, como nunca fui la típica adolescente sino que pasé la mayoría de mi tiempo en el escenario haciendo papeles cómicos y escribiendo en papeles, servilletas, en cuadernos y hasta ejercicios, leyendo y a veces teniendo sueños y expectativas demasiado altas, el "bullying" (otra forma de llamar a las críticas) estaba bastante presente, pero eso nunca me detuvo entonces y no me iba a detener ahora de hacer lo que amaba. Eso no era el problema. El verdadero reto fue hablar en público. En el teatro no me preocupaba porque eran líneas aprendidas, era otra persona hablando, pero en la vida real, donde "Diana" tenía que dar sus palabras al público era otra historia. Eso fue lo más difícil de superar.
¿Qué recomiendas a esos jóvenes que sienten la inquietud por empezar a escribir?
Les recomiendo lo mismo que me recomendaron a mi: ir a talleres. Los talleres, aunque son agotadores, muchas veces te roban mucho tiempo que podrías estar usando para pasear, estar con tu familia o ir al cine, pero son increíblemente efectivos y te ayudarán a aprender más sobre el tema, practicar, aceptar críticas y mejorar, te enseñará a hacer las críticas y te dará ese camino de disciplina que todos los escritores necesitamos. También les recomiendo escribir todos los días. Lo que sea que se te ocurra está bien.
Un libro: Dash and Lilly's Book of Dares de David Levithan y Rachel Cohn, la mejor y más inteligente YA novel que he leído.
Una canción:Torero de Chayanne
¿Blanco o negro? Negro
¿Realidad o ficción?: Ficción, porque te da esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu visita!